Universitat Rovira i Virgili

Mención Dual del grado en Química

La mención dual del grado de química de la urv ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar las competencias propias del grado en un entorno profesional real, con estancias en empresas del sector químico a lo largo del último curso académico.
 

Además de la experiencia práctica, los alumnos reciben formación especializada en ámbitos empresariales e industriales, como la conciencia de negocio, la logística, la legislación industrial, la seguridad o la sostenibilidad, entre otros, a cargo de profesionales del sector.
 
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la preparación de los estudiantes para la futura incorporación a la industria química y proporcionarles una visión global y aplicada del sector.
 
El programa recibe el apoyo de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT).


Características
(curso 2025-26)

Número de plazas: entre 5 y 10

Número total de créditos: 54 ECTS

Número de horas en la entidad colaboradora: unas 1.100 horas de estancia presencial.

Contrato para la Formación en alternancia


Estructura e itinerario curricular

El itinerario dual se hace durante el 4. º curso del grado y se organiza de la siguiente forma:

  • Estancia 1: 1. er cuatrimestre (4. º curso)
    • Estancia en la industria química (24 ECTS): se hace en una empresa del sector, durante las mañanas, con una dedicación aproximada de 585 horas.
    • Orientación en la industria química (6 ECTS): sesiones impartidas en la facultad por profesionales del sector industrial, programadas por las tardes.
  • Estancia 2: 2. º cuatrimestre (4. º curso)
    • Prácticas externas (12 ECTS) y trabajo de fin de grado (12 ECTS): las dos actividades se llevan a cabo a tiempo completo en la empresa, a lo largo de 14 semanas, con una dedicación total de 560 horas.

Contrato y remuneración

  • La vinculación entre el estudiante y la entidad se articula con un contrato laboral para la formación en alternancia.
  • El estudiante debe recibir una retribución económica, que debe ser igual o superior al salario mínimo interprofesional (SMI) o a la que marque el convenio regulador del sector de actividad de la entidad colaboradora, en proporción a la jornada laboral realizada.


Solicitud y admisión

Requisitos

Para acceder a la mención dual es preferible haber superado todas las asignaturas de 1.er, 2. o y 3.er curso del grado.

Proceso de admisión

  1. El proceso se inicia en el mes de junio del 3.er curso del grado. En esta fase, el estudiante debe presentar la siguiente documentación para formalizar su candidatura:
    • Solicitud
    • Curriculum vitae
    • Carta de motivación
    • Expediente académico actualizado
    • Lista de empresas priorizadas por el estudiante
  2. Durante el mes de julio, las empresas colaboradoras llevan a cabo una ronda de entrevistas con las personas preseleccionadas. Este proceso permite a las empresas valorar los perfiles de los estudiantes, identificar los que mejor se adecuan a sus necesidades y hacer la selección definitiva.
  3. Por último, entre julio y septiembre, se firman los convenios correspondientes y se inicia formalmente el itinerario dual.

Entidades colaboradoras

 

Testimonios

Carla Gámez (mención dual en Maystar)

Haciendo la Mención Dual he podido experimentar como es el día a día en una industria química. Es un mundo muy ampioe en donde cada día se aprenden cosas nuevas y te has de adaptar a nuevas circunstancias, además de poner a prueba todos los conocimientos previamente adquiridos y los nuevos. Sin ninguna duda es una experiencia muy enriquecedora tanto en el ámbito profesional como personal, que te ayuda mucho a saber que camino quieres seguir.


Irene Sabaté (mención dual en Clariant)

El dual me ha permitido conocer el funcionamiento de una empresa química desde fuera y desde dentro, pudiendo también aplicar y enriquecer los conocimientos universitarios gracias a las diferentes tareas realizadas y la ayuda y experiencia de los compañeros.


Sergio Lorenzo (mención dual en Clariant)

En estos meses he aprendido mucho sobre el ámbito laboral, la industria química y la química que se aplica en esta. Me ha parecido una muy buena experiencia y una oportunidad única, desde mi punto de vista esta nueva formación es un acierto.


Prensa

2022

2021

CONTACTO

Para consultas sobre este itinerario y cualquier cuestión, contacta con: